miércoles, 25 de agosto de 2010

TECNICAS DE INTERVENCION EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL:

Los agentes de cambio enfocan el D. O. De una o varias maneras para hacer sus intervenciones en la organización, las técnicas de D. O. de clasifican así:
1.- INTERVENCION DEL D. O. EN UN NIVEL INDIVIDUAL: el entrenamiento de la sensibilidad:
El entrena miento de la sensibilidad es la técnica mas antigua del D. O. en este caso, los grupos llamados T (grupos de capacitación, en ingles T-groups) incluyen alrededor de 10 participantes y están dirigidos por un líder capacitado que busca aumentar su sensibilidad en cuanto a sus habilidades para las relaciones interpersonales.
Un laboratorio de sensibilidad es una comunidad en la cual los participantes residen temporalmente y que esta estructurada de acuerdo con sus requisitos de aprendizaje. El termino laboratorio significa que la capacitación tiene lugar en una comunidad dedicada a apoyar el cambio y el aprendizaje experimental. Los nuevos patrones de comportamiento se inventan y ensayan en un clima que favorece el cambio, en el cual los participantes estan protegidos contra las consecuencias practicas de la acción innovadora. La parte central de este tipo de de capacitación es una innovación educativa llamada grupo T no estructurado, en el cual los individuos participan como aprendices.
• NOTA: el laboratorio de sensibilidad presupone dejar a un lado la posición que el individuo ocupa en la organización y la inexistencia de las relaciones jerárquicas entre los participantes. Sus objetivos son desarrollar el conocimiento de uno mismo y del efecto que el individuo tiene en otras personas, así como perfeccionar la comunicación con la eliminación de las barreras. Con esto, el individuo adopta una actitud menos defensiva en lo tocante a si mismo, no esta tan temeroso de las intenciones de otros, responde mejor a los demás y ellos dejan de interpretar sus necesidades de forma negativa. El resultado es una mayor creatividad (menos temor a otros y posición menos defensiva), una menor hostilidad con respecto a los demás (debido a una mejor comprensión de ellos) y una mayor sensibilidad a las influencias sociales y psicológicas que repercuten en el comportamiento en el trabajo.
El entrenamiento de la sensibilidad es un enfoque dirigido hacia el desarrollo de la sensibilidad social de una persona y la flexibilidad de su conducta con relación a los otros. Por lo general, se aplica de la cima hacia la base, comenzando en la cúpula de la organización y en descenso hacia los niveles más bajos.
Uno de los grandes problemas de su aplicación es cuando el individuo regresa a la situación normal de de trabajo, porque la autenticidad de la comunicación puede crearle problemas con los demás individuos que no han pasado por el mismo entrenamiento. Por lo tanto, su eficacia para mejora la competencia individual e interpersonal, para disminuir la ansiedad y para reducir el conflicto intergrupales es innegable.
2.-INTERVENCION DEL D. O. PARA DOS O MÁS PERSONAS: análisis transaccional
El análisis transaccional (AT) es una técnica utilizada para el auto diagnostico de las relaciones interpersonales, las cuales se dan por medio de transacciones.
Una transacción se entiende como toda forma de comunicación, mensaje o relación con los demás. Se trata de una técnica destinada a los individuos y no a los grupos, dado que se concentra en los estilos y el contenido de las comunicaciones entre las personas. Enseña a las personas a enviar mensajes claros y agiles, así mismo a dar respuestas naturales y razonables. El AT reduce los hábitos destructivos de la comunicación (llamados juegos) que provocan que la intención o el significado de los mensajes quede oscurecido y hace que las personas reconozcan el contenido de sus comunicaciones, para hacerlas mas abiertas y honestas y para dirigir mejor los contenidos de sus mensajes. En el AT se estudian los estados del YO (las tres posiciones típicas del ego en las relaciones con los otros: adulto, padre y niño), las transacciones (las relaciones de forma paralela, cruzada o bloqueada), los estímulos y las respuestas (caricias o toques), así como las posiciones de vida (las actitudes de las personas expresan en su visión del mundo, tales como: a.- yo estoy equivocado, usted esta equivocado; b.- yo estoy equivocado, usted esta en lo correcto; c.- yo estoy en lo correcto usted esta equivocado; y d.- yo estoy en lo correcto, usted esta en lo correcto ).
• NOTA: en el fondo, el AT funciona como terapia psicológica que sirve para mejorar las relaciones interpersonales y permite al individuo auto diagnosticar su interrelación para modificarla y mejorarla.
3.-INTERVENCION DEL D.O. PARA EQUIPOS Y GRUPOS: consultoría de procedimientos
Con esta técnica, también llamada consultoría de procesos, cada equipo es coordinado por un consultor en procesos humanos y en información. Este opera como un tercero y con su coordinación provoca intervenciones del equipo que tienen el objetivo de volverlo mas sensible a sus procesos internos para establecer metas y objetivos, mejorar el proceso de toma de decisiones, impulsar la participación, desarrollar sentimientos, liderazgo, confianza y creatividad. El consultor trabaja con los miembros del equipo para ayudarles a comprender la dinámica de sus relaciones de trabajo en situaciones de grupo, a mejorar los medios con los que trabajan juntos y a desarrollar el diagnostico y las habilidades que necesitan para resolver problemas y que les permitan aumentar su eficacia con una mejor cooperación e integración.
NOTA: el desarrollo de equipos es una técnica para modificar el comportamiento de grupos de trabajadores de varios niveles y áreas que se reúnen bajo la coordinación de un especialista o consultor, que se critican mutuamente, para buscar un punto de encuentro en el cual la colaboración pueda ser más fructífera y eliminar las barreras interpersonales de comunicación mediante el esclarecimiento y la comprensión de sus causas.

aun faltan dos pero luego las subire

5 comentarios: